viernes, 23 de noviembre de 2012

Todojunto, la respuesta de telecable a Movistar Fusión.

  Telecable ha lanzado Todojunto, su solución convergente fijo-móvil.El operador, en su respuesta a fusión ha decidido seguir por la linea que actualmente tenia para la subvención de smartphones, Todojunto ofrece en su versión básica:    Internet de 20 megas de bajada con 800 kbps de subida.    TV básica (70 canales), con futbol de los equipos de 2ªB asturianos.    Linea telefónica con tarifa plana a fijos nacionales y móviles telecable.    Móvil, 200 minutos, 200 megas y 500 SMS, ademas un smartphone como el Galaxy Chat o LG L3 sin coste adicional, en caso de renunciar al terminal se ofrece un bono con 300 minutos y 500 megas durante un a...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

15 errores que cometen los usuarios de Twitter y sus respectivas soluciones.

  En muchas ocasiones hemos visto en Internet artículo con errores en Twitter y otras herramientas de Social Media, sin embargo, la mayoría de ellos mencionan el error pero no como solucionarlo.En este artículo revisamos los errores más comunes que cometen los usuarios de Twitter y cuáles son sus respectivas soluciones. 1. Enviar tweets con errores de ortografía.• Error: Enviar tweets con errores de ortografía le resta seriedad y profesionalismo a la cuenta.• Solución: Todos los tweets deben ser revisados ortográficamente. Si usted no tiene buena ortografía, mínimo debe validar los tweets con herramientas de corrección ortográficas de Office.2. Escribir pocos tweets.• Error: Utilizar Twitter solamente para escuchar lo que otros dicen,...

lunes, 19 de noviembre de 2012

Recomendaciones básicas para promocionar tu página de empresa en Facebook.

  Si ya has dado el salto y has decidido crear tu página de empresa en Facebook para promocionar tu negocio, debes tener en cuenta algunas recomendaciones para sacarle el máximo partido:¿Cuál debe ser la primera página que vean los visitantes?Si una persona entra en nuestra página de empresa y no es seguidor, podemos elegir qué página queremos que le aparezca en primer lugar, es decir, el muro, la información, una nueva pestaña que hemos creado…En Sección 9 redes os recomendamos crear una pestaña especial para aquellos que llegan a nuestra página y todavía no nos siguen, con el fin de llamar su atención y que decidan seguirnos.Utiliza una foto de perfil adecuada.Es interesante que cada cierto tiempo cambies la foto del perfil, ya que...

viernes, 16 de noviembre de 2012

Aumenta el uso de redes WiFi ajenas.

  Nueva edición del estudio sobre redes wifi que el Inteco publica periódicamente, aportando siempre algún dato curiosos sobre los hábitos de los españoles al conectarse a la red por vía inalámbrica.Aumenta notablemente los usuarios que se conectan a una red WiFi que no es de su propiedad, sea de un local público o de un vecino. Hace 3 meses, el 11,7% reconocían hacerlo y ahora el porcentaje aumenta hasta el 14,4%. Eso si, cada vez somos más precavidos al utilizar una red ajena. El 18,8% no utilizan una WiFi que no tenga contraseña y el 37,7% evitan utilizar algunos servicios sensibles, como puede ser conectarse a su banco.Respecto a la protección de las redes, WPA2 ya es el sistema más utilizado (22,1%) por delante de WEP y WPA. El...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Internet y sus cables submarinos.

  Parece increible, pero no deja de sorprendernos, la cantidad de cables que hay bajo el agua. Aunque pensárais que internet iba por satélites, no es así para las grandes comunicaciones. Los satélites de comunicaciones cubren una parte de la demanda de transmisión, especialmente para televisión e Internet, los cables submarinos de fibra óptica siguen siendo la base de la red mundial de telecomunicacion...

lunes, 12 de noviembre de 2012

IPv6: Cada vez más cerca!

  Tras una etapa que ha durado varios años de trabajo y pruebas, la nueva versión del Protocolo de Internet ha llegado para quedarse de forma definitiva.Tal y como nos explica Vinc Cerf, para que los dispositivos se conecten a la red, necesitan una dirección IP, esto unido a que cuando se diseñó la Red se hizo como un experimento, sin pensar en el espectacular éxito al que ha dado lugar y dado IPv4 sólo dispone de 4.300 millones de direcciones, sobra concluir que de NO llevarse a cabo este necesario cambio, Internet sufriría un colapso.Pese a que todo parece preparado para esta nueva etapa, la transición completa a IPv6 llevará tiempo ya que por ejemplo, algunos usuarios necesitarán actualizar sus routers domésticos o descargar determinado...

Pages 381234 »

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Web Hosting Deals