viernes, 24 de febrero de 2012

Fileserve vuelve a permitir compartir ficheros

Después del cierre de Megaupload, buena parte de los servicios de alojamiento de ficheros adoptaron fuertes restricciones ante una posible actuación en su contra. Fileserve fue una de ellas y ahora, pasado el miedo inicial, vuelve a permitir descargar ficheros ajenos. La actuación de la FBI contra contra el portal MegaUpload y sus administradores generó toda una oleada de reacciones en la competencia, añadiendo limitaciones a sus servicios. Por poner dos ejemplos, tanto Fileserve como Filesonic dejaron de permitir compartir ficheros, y sólo se podían descargar los archivos propios. Este movimiento era claramente defensivo, ya que al permitir únicamente que la misma persona descargase los ficheros que había subido, convertía a estos portales en centros de copia de seguridad, y no de compartición...

jueves, 23 de febrero de 2012

ADSL de Pepephone: el OMV estudia comercializar banda ancha fija

La banda ancha fija podría tener un nuevo jugador en el mercado español. El operador móvil virtual Pepephone confiesa que está estudiando ampliar sus campos de actividad a otros sectores relacionados con la telefonía móvil y señala el ADSL como uno de los objetivos. Pepephone ha emitido un comunicado para anunciar que el 50% de la propiedad del operador pasa a manos de Javier Hidalgo, hijo del dueño de Globalia, el grupo al que hasta ahora pertenecía Pepephone. El otro 50% estará en manos del Grupo Atento. En la nota de prensa recuerdan que Pepephone ha triplicado su tamaño en los últimos dos años. Durante el 2012 esperan crecer un 55% y superar los 30 millones de € de facturación. Para el 2015 el objetivo es elevar esta cifra a 100 millones y para ello han acordado un plan de inversiones...

miércoles, 22 de febrero de 2012

Ono lanza 200 Mb con 15 Mb de subida por 149 € para empresas

Andalucía será la primera comunidad en disfrutar de los 200 megas de Ono, que se convierten en la conexión más rápida disponible comercialmente en España. Hoy se inicia la comercialización para un grupo de 120.000 pymes y autónomos. El sector empresarial de pequeñas empresas y profesionales autónomos es el mercado al que va dirigida la conexión más rápida hasta que existe hasta la fecha en nuestro país. Este tipo de cliente "demanda más velocidad en Internet debido, entre otros, al uso compartido de ordenadores en una misma oficina y conexión, y a las necesidades que surgen como consecuencia del entorno digital y 'conectado'", explica la operadora. Esta velocidad hace posible "descargar archivos pesados en tiempo récord, conectar numerosos dispositivos a la red sin perder velocidad o subir...

lunes, 20 de febrero de 2012

Definición Ethernet

Es la tecnología de red de área local más extendida en la actualidad.Fue diseñado originalmente por Digital, Intel y Xerox por lo cual, la especificación original se conoce como Ethernet DIX. Posteriormente en 1.983, fue formalizada por el IEEE como el estándar Ethernet 802.3.La velocidad de transmisión de datos en Ethernet es de 10Mbits/s en las configuraciones habituales pudiendo llegar a ser de 100Mbits/s en las especificaciones Fast Ethernet.Al principio, sólo se usaba cable coaxial con una topología en BUS, sin embargo esto ha cambiado y ahora se utilizan nuevas tecnologías como el cable de par trenzado (10 Base-T), fibra óptica (10 Base-FL) y las conexiones a 100 Mbits/s (100 Base-X o Fast Ethernet). La especificación actual se llama IEEE 802.3u.Ethernet/IEEE 802.3, está diseñado de...

viernes, 17 de febrero de 2012

Las operadoras podrán ceder los datos personales de clientes sin consentimiento previo

Aviso de seguridad de seccion9redes La Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo ha conseguido tumbar la exigencia de consentimiento previo del usuario para que una empresa pueda ceder los datos personales de sus clientes a terceros. El artículo que exige la autorización del usuario para tratar o ceder su datos es anulado por el Tribunal Supremo. Actualmente, el artículo 10.2.b del reglamento que desarrolla la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal posibilita el tratamiento o cesión de datos personales sin consentimiento del usuario sólo cuando estos figuren en "fuentes accesibles al público", como puede ser un listín telefónico. Sin embargo, el Supremo ha anulado esta exigencia, al entender que es contraría a la Directiva europea sobre protección de datos. Con esta...

jueves, 16 de febrero de 2012

Los DNS de Google ya son el principal DNS público con 70.000 millones de peticiones diarias

Seccion9redes os presenta el mayor tráfico en la red:   Tan solo dos años después de su puesta en marcha, las DNS públicas de Google se han convertido en el servicio de resolución de nombres más utilizado de la red, respondiendo a 70.000 millones de peticiones cada día procedentes de usuarios de todo el planeta. Google publica en su blog algunos datos sobre su servicio DNS, que actualmente utilizan más de 10 millones de usuarios en todo el mundo. El 70% del trafico que reciben proviene del exterior de los EEUU, gracias a los servidores que tiene distribuidos en América, Europa y Asia, incluyendo Australia, India, Japón y Nigeria. El propósito declarado de Google al mantener esta infraestructura de servidores es hacer la web más rápida. Con esa intención, la compañía del buscador también...

martes, 14 de febrero de 2012

Google prepara su propio router FTTH con Bluetooth y ¿WiFi Gigabit?

Seccion9redes os informa: Google habría solicitado ser pionera para añadir la tecnología Wi-Fi 802.11ac en sus conexiones de fibra hasta el hogar de Kansas, permitiendo que los dispositivos que sean compatibles puedan sacar todo el jugo a la conexión de 1 Gbps simétrico. Seguimos conociendo detalles del servicio de fibra óptica hasta el hogar que potencia Google en la ciudad estadounidense de Kansas City, proyecto con el que la empresa detrás del popular buscador y otros demás servicios on-line se convierte en operador. Google Fiber podría ser uno de los pioneros a la hora de adoptar la tecnología Wi-Fi de última generación, que permite velocidades teóricas por encima del Gigabit por segundo. 802.11ac se plantea como un requisito para...

lunes, 13 de febrero de 2012

Récord de portabilidad móvil liderado por Vodafone y Movistar

En el mes de diciembre, el total de líneas móviles y datacards ascendió en 258.909 líneas; se han portado 528.933 números móviles, lo que supone un aumento del 4,3 por 100 frente al volumen de diciembre de 2010. Vodafone y Movistar fueron los operadores de telefonía móvil que lideraron las ganancias netas de líneas en diciembre (diferencia entre líneas ganadas y perdidas), con 119.450 y 91.410 líneas, respectivamente. El tercero fue Yoigo, con 42.140 mientras que los Operadores Móviles Virtuales (OMV) lograron 29.300 nuevos clientes. Orange cedió 23.120 líneas. Las líneas móviles marcaron el segundo mayor crecimiento del año y un nuevo récord de portabilidad móvil. El mes se cierra con un parque total de líneas móviles de 56.189.478, lo...

viernes, 10 de febrero de 2012

Ono regala 15 Mb de velocidad extra a cambio de una permanencia de 12 meses

15 megas más de velocidad extra para siempre, además de la velocidad contratada, recibirán los clientes de Ono que se comprometan a permanecer un mínimo de 12 meses con la operadora. Los clientes que actualmente tienen 15 Mb contratados, duplicarán su velocidad, mientras que los de 50 Mb navegarán a 65 megas. La red de Ono puede hacer lo que a otros operadores les resulta imposible, subir de golpe 15 Mb de velocidad a todos los clientes. Esta es la jugada de la cablera para blindar la fuga de clientes a otras operadoras durante los próximos 12 meses. Hasta la media noche del 14 de febrero sus clientes podrán solicitar el aumento. 6 y 12 Mb se quedan fuera Optan a este beneficio los clientes que actualmente tengan contratadas las modalidades...

jueves, 9 de febrero de 2012

Movistar promete FTTH en el 100% de Barcelona para julio

Barcelona será la primera ciudad de España con 100% de los domicilios preparados para la fibra óptica hasta el hogar, adelantando por unos meses a Valencia. Y en un tiempo récord, ya que Movistar espera duplicar la cobertura actual, que llega al 48%, antes de que empiece el verano. Ya conocemos la segunda de las cuatro ciudades en las que Telefónica se ha marcado llegar al 100% de la cobertura de fibra como una prioridad. La primera de la que tuvimos conocimiento fue Valencia. Allí, la operadora espera tener todo listo para iniciar el despliegue a partir de marzo, con el objetivo de cubrir toda la ciudad antes de fin de año. Otras dos ciudades, Madrid y probablemente Bilbao o Sevilla, recibirán también el esfuerzo inversor de la operadora. Pero antes, serán los residentes en Barcelona los...

miércoles, 8 de febrero de 2012

Zotac presenta una nueva generación de placas Z68 en formato Mini-ITX

Seccion9redes os presenta 2 nuevas placas para tu PC: Dos nuevos modelos que amplían mas si cabe el potencial de un formato de placa que esta revolucionando el concepto de PC de alto rendimiento.  Los dos nuevos modelos se basan en el chipset Z68 de Intel pero con orientaciones de integración realmente diferentes. Por un lado la nueva Z68-ITX Wifi con dos slots DIMM DDR3 2133, soporte para hasta 16GB de RAM (8 bastante mas económico y factible y no es precisamente poca RAM), doble conexión HDMI y Mini-Displayport, PCI Express 16x, slot Mini-PCIe/mSATA ocupado por el modulo Wifi-N (un SSD barato para RST es una opción factible si no necesitas el Wifi), dos puertos SATA 6gbps, 2xSATA 3gbps, soporte RAID, 4 puertos USB 3.0 (dos internos), 8 puertos USB 2.0 (4 internos) y doble conexión...

martes, 7 de febrero de 2012

Fibertel lanza conexión de 30Mbps Argentina

Seccion9redes os presenta un articulo de la evolución de la Fibra en Argentina: Se trata de Evolution, un servicio sólo para clientes residenciales basado en la tecnología Docsis 3.0 que tiende a satisfacer las necesidades de ancho de banda de los hogares que cuentan con muchos dispositivos conectados. El proveedor de Internet Fibertel, perteneciente a Cablevisión, presentó Evolution, el primer producto de la generación Wideband que está basado en la tecnología Docsis 3.0. De este modo, ofrecerá a partir de octubre una velocidad que llega a los 30 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida. El precio será algo saladito: 300 pesos mensuales para clientes de Cablevisión y 450 para el resto del mundo. Y los usuarios que ya cuenten con el servicio de...

Pages 381234 »

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Web Hosting Deals