martes, 29 de mayo de 2012

Internet Explorer vuelve a ser el rey de los navegadores una semana después de perder el trono

Desde hace poco más de una semana seccion9 redes havia visto que el nuevo rey de los navegadores era Google Chrome, tras 14 años de dominio de Internet Explorer. Pero Microsoft dice que no, con argumentos tan convincentes que StatCounter se ha visto obligado a rectificar su gráfica de uso de navegadores.Microsoft asegura que el dominio de Chrome ha sido solo una ilusión y que su Internet Explorer sigue siendo el líder de los navegadores. No se trata de una afirmación gratuita, ya que sus argumentos son de peso.El blog oficial de MS para el IE, explica que las estadísticas de StatCounter están distorsionadas debido a la característica prerrendering de Chrome. ¿Perdera IE el trono definitivamente?Esta función de Chrome detecta los enlaces...

martes, 22 de mayo de 2012

Personal de Vodafone, Movistar y Orange imputados por tráfico de datos de clientes

Según el diario El Confidencial, tres empleados de las principales operadoras de telecomunicaciones están implicados en la trama de tráfico de datos que desarticuló la Policía. Su función sería facilitar, previo pago, datos sobre las llamadas cursadas por clientes de la operadora. La Policía anunció los resultados de la operación Pitusa, en la que se han detenido a 88 personas que formaban una red de tráfico de datos personales y empresariales procedentes de diversas fuentes. El equipo de seccion9 redes cree que los clientes eran principalmente detectives que los utilizaban para sus investigaciones privadas. Los colaboradores que facilitaban la información podían ser desde funcionarios que obtenían datos internos de la base de datos del Inem hasta personal con acceso a historiales médicos. Eso...

lunes, 21 de mayo de 2012

El videoclub SundayTV de Telefónica llegará a España para usuarios de cualquier operadora

El equipo de seccion9 redes ha encontrado información relativa a un nuevo videoclub: Telefónica lanzará el mes próximo en España, a través de Terra, el servicio de música en streaming Sonora y antes de final de año, el videoclub online SundayTV. A diferencia de Videoclub Imagenio, el servicio estará disponible para clientes de cualquier operadora y no requerirá un reproductor específico. La noticia la publica Bloomberg citando a una fuente que no quiere ser identificada. Según su información, Terra está en conversaciones con diversos sellos musicales y estudios de cine para distribuir sus contenidos en España y otros países europeos, como hace actualmente en varios países latinoamericanos. El responsable de Universal Music en Londres...

viernes, 18 de mayo de 2012

Movistar eliminará las promociones del ADSL tras acabar con el subsidio de términales

Telefónica está siguiendo un plan para terminar con la vorágine comercial de subsidio de terminales y las prolongadas promociones del precio del ADSL, que premian la infidelidad del cliente y reducen sus ingresos. El objetivo es enfriar el mercado y estabilizar el movimiento de usuarios cambiando de operador. El precio promocional que los nuevos clientes pagan durante los primeros 12 meses ya no existe en las ofertas FTTH de Movistar. Desde este mes es necesario pagar el precio definitivo desde el primer día. Este cambio podría extenderse próximamente al resto de conexiones ADSL que comercializa Telefónica. La primera medida dentro de esta nueva estrategia fue el fin de la subvención de los móviles para los nuevos clientes, medida que también han adoptado Vodafone y Yoigo. Al extenderse...

jueves, 17 de mayo de 2012

Los coches de Street View vuelven a las calles, pero no tomarán datos de puntos WiFi

El equipo de seccion9 redes se ha enterado de que: la flota de 24 vehículos de Google Street View recorre de nuevo las calles españolas para renovar las imágenes de su callejero virtual. La Agencia Española de Protección de Datos informa que en esta ocasión Google no tomará datos de localización de redes WiFi ni del contenido de las comunicaciones. ¿Los habéis vista cerca? Google comunicó recientemente a la AEPD su intención de volver a recorrer las calles con los vehículos de Street View. Justo un día después de ponerse en marcha la campaña, la AEPD ha emitido un comunicado para informar que ha requerido a la empresa del buscador información sobre las características de la toma de imágenes y datos, con el fin de "evitar sucesos como la problemática suscitada en el pasado por...

miércoles, 16 de mayo de 2012

Movistar simplifica y rebaja las tarifas de internet móvil

Movistar a simplificado des de el 1 de mayo su esquema de tarifas de internet móvil reduciéndolo a tres modalidades, que podrán utilizarse indistintamente desde cualquier tipo de dispositivo, sea smartphone, tablet o portátil con módem USB. La tarifa básica cuenta con 500 MB y cuesta 15 €. Ya no será necesario pagar 19 € contratando los 500 MB específicos para PC, como ocurría hasta ahora, si tenemos pensado utilizarla con un módem USB. La tarifa de 2 GB conserva las mismas características que tenía, mientras que la tarifa internet 35, que contaba con 5 GB, desaparece. La modalidad superior, con 10 GB, rebaja el precio 5 € al mes, pasando a costar 40 €. Esta es la única que permite expresamente VoIP y la velocidad al superar la franquicia...

lunes, 14 de mayo de 2012

Telefónica lanza TU ME, clon de WhatsApp con llamadas y mensajes gratis para todas las operadoras

El equipo de seccion9 redes os informa de una nueva aplicación para realizar llamadas: Telefónica acaba de lanzar a nivel mundial y para todas las operadoras una aplicación móvil de mensajería similar a WhatsApp que permite realizar llamadas VoIP y mandar mensajes de texto de forma totalmente gratuita. TU ME es un proyecto de Telefónica Digital, la división de la compañía que se encarga de desarrollar nuevos negocios en ámbito digital. No tiene que ver con Joyn, el estándar de mensajería acordado entre las grandes operadoras y que sigue sus planes en paralelo. ¿ Cuantos de vosotros llegareis a utilizar esta app? En ese caso Telefónica ha querido llegar a una audiencia mucho más grande que su cartera de clientes, puesto que...

viernes, 11 de mayo de 2012

El estándar WiFi se actualiza para soportar 600 Mbps, y mejora las redes mesh y en coches

El equipo de seccion9 redes os informa de los últimos avances del Wi-Fi: El IEEE ha publicado una nueva revisión del estándar Wi-Fi que, si bien no adopta todavía la próxima tecnología de Gigabit por segundo, sí incorpora velocidades de 600 Mbps sobre 802.11n, una nueva banda de trabajo en los 3.650-3.700 MHz y otras mejoras adicionales. Hace ya prácticamente cinco años, en 2007, que el grupo de trabajo 802.11 del IEEE publicó la última revisión general del estándar Wi-Fi, aunque mientras les ha dado tiempo a finalizar la especificación de 802.11n en 2009 y de estar preparando 802.11ac para redes inalámbricas que rindan por encima de 1 Gbps, todavía en fase de borrador. El documento IEEE 802.11-2012 supone una mejora de la...

jueves, 10 de mayo de 2012

Menos de 1.000 usuarios en todo el planeta tienen una conexión de 1 Gbps

El equipo de seccion9 redes os informa de las conexiones a Internet de 1 GB operativas: Aunque en España ni las hemos olido, las conexiones de 1 Gbps ya están operativas en diversos lugares del planeta. Un estudio analiza las 14 ofertas existentes en el mercado a nivel mundial e investiga el uso que sus propietarios hacen de la conexión. La primera conexión con 1 Gbps apareció en Hong Kong durante el 2010. Actualmente, esta velocidad ya la ofrecen 14 operadoras en todo el mundo, aunque solo 7 tienen una cobertura superior a 100.000 hogares. De todos los hogares que pueden contratarla, se calcula que menos de 1.000 lo han hecho, por lo que su penetración real es muy muy limitada. Los precios rondan entre los 20 €/mes de Hong...

miércoles, 9 de mayo de 2012

La mayoría de los usuarios pagarían a partir de 3,5 € por ver contenidos online

El equipo de seccion9 redes os informa de un estudio elaborado por Accenturem que vuelve a recalcar que el 69% usuarios están en disposición de pagar por acceder a contenidos multimedia en la red, siempre que sean de calidad. Una encuesta de la consultora Accenture a ciudadanos de España, Italia, Argentina, Brasil, Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, refleja que la mayoría estaría dispuesto a pagar una cantidad razonable, aproximadamente entre 3,5 y 7 euros al mes, por acceder a películas y demás contenidos audiovisuales en la red de forma legal. Con servicios como Spotify para la música, o Netflix (pese a no llegar más allá de unos pocos países) para películas, y empresas como Apple que tratan de copar ambos mercados a la...

martes, 8 de mayo de 2012

Hadopi frena las descargas, pero no por ello se vende más

El equipo de seccion9 redes os informa de la forma anti-piratería del país vecino: Hadopi, el organismo antipiratería en la red de Francia por cuyo nombre se conoce la ley anti-P2P del país vecino, ha elaborado un informe en el que se vanaglorian de la gran disminución de las descargas en el último año. Sin embargo obvian que, pese a ello, los beneficios por la venta de contenidos en el último año han bajado. Hadopi ha realizado un documento donde resume los cambios en los hábitos de uso de Internet en Francia durante 2011 y con la ley antidescargas en marcha, correspondiente en una serie de tres avisos que son notificados cuando se detecta a un usuario compartiendo ficheros con copyright, y que llega a valorar la posibilidad...

lunes, 7 de mayo de 2012

ODDNS, el sistema DNS descentralizado que evita la desconexión de sitios web

El equipo de seccion9 redes os informa de lo siguiente: El sistema de resolución de nombres de dominio es el eslabón más débil de la cadena que une a los usuarios con los sitios web que visitan. Leyes como SOPA o Sinde-Wert ejercerán la desconexión de sitios web alterando los DNS de los proveedores de internet. Como alternativa nace ODDNS, un sistema de resolución P2P distribuido que quiere independizar los nombres de dominio de ICANN. La idea de ODDNS nace en Francia, la tierra de los tres avisos y la vigilancia de las descargas. Sus desarrolladores han presentado una versión preliminar de lo que aseguran pretende convertirse en una alternativa al sistema DNS actual. Sus principales características son que el servicio está descentralizado...

viernes, 4 de mayo de 2012

La red de fibra hasta el hogar de Google ya tiene 161 Km

En seccion9 redes seguimos con interés cada paso que da Google en su nueva red experimental de fibra que está desplegando en Kansas City. En esta ocasión, uno de sus responsables explica como conectan cada hogar de forma individual a los Google Fiber Huts, lo que a diferencia de las redes GPON como la de Telefónica, permite ofrecer 1 Gbps simétrico. John Toccalino, responsable del proyecto, explica que están instalando en diversos puntos de la ciudad unas casetas o nodos denominados Google Fiber Huts. En su interior albergan los equipos OLT a los que se conectan los pares de fibra, que luego, colgados de los postes eléctricos, llegan hasta cada domicilio. Por su explicación, entendemos que Google no está utilizando una red GPON como la...

jueves, 3 de mayo de 2012

El Gobierno se compromete con Bruselas a dotar a España de hasta 100 Mbps

el equipo de secion 9 conparte esta informacion con sus usuariso El objetivo que el Ejecutivo de Rajoy se ha marcado frente al reto que supone la banda ancha e Internet es el de fomentar la inversión por parte de los operadores y mejorar la condiciones de accesibilidad de los ciudadanos. Es por eso que pretenden mejorar el acceso básico y dotar de cobertura a las redes de nueva generación (NGA). Dicho compromiso se encuentra dentro del Programa de estabilidad español para 2012-2015 remitido a Bruselas esta semana etiquetado bajo el nombre de Estrategia Nacional de Redes Ultrarrápidas. Alineada con la Agenda Digital Europea, fija como campo de actuación: *Incrementar los niveles de cobertura de velocidades superiores a 10 Mbps *Acelerar la disponibilidad de acceso ultrarrápido a velocidades...

miércoles, 2 de mayo de 2012

Redes chinas "atacan" el pentagono

El grupo de Seccion 9 informa : Pentágono y de otras dependencias del gobierno estadounidense no lograron escapar a los ataques de piratas informáticos que utilizan sitios de Internet en China, admitieron distintos funcionarios.   Aunque los "hackers" no accedieron a informaciones secretas, sí entraron a cientos de redes pertenecientes al Estado. Las autoridades temen que los datos al parecer inocuos recabados en varios sitios aporten en conjunto material de inteligencia interesante para un adversario. ¿Se trata de una campaña del gobierno chino para espiar las bases de datos de la administración Bush? La respuesta divide a...

Pages 381234 »

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Web Hosting Deals